CIP Avelaíña es un centro sanitario reconocido en Registro Sanitario de la Xunta de Galicia (C-32-000936/C-36-002720.), que cuenta con profesionales formados y en constante actualización en las diferentes líneas de atención psicológica, importantes en todas las etapas vitales.
Está formado por:
- María Guadalupe Fernández González (col. G-4990), Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, acreditada como Psicóloga Sanitaria, Terapeuta Familiar por la ATFMG (perteneciente a la FEATF), Diplomada en Traumaterapia Infanto-Juvenil Familiar Sistémica por el Instituto de Formación e Investigación-acción sobre las Consecuencias de la Violencia y la Promoción de la Resiliencia (IFIV Barcelona), Formación Básica Niveles I Y II de EMDR (Instituto Imaya) y miembro del equipo terapéutico de la UIICF (Universidad de A Coruña) en el Programa de Tratamiento Terapéutico con Menores en Situación de Riesgo y/o Desamparo.
- Natalia Gómez Martínez (col. G-5043), Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, acreditada como Psicóloga Sanitaria Máster de Práctica Clínica en Salud Mental por la AEPCCC, Terapeuta Familiar por la ATFMG (perteneciente a la FEATF), Diplomada en Traumaterapia Infanto-Juvenil Familiar Sistémica por el Instituto de Formación e Investigación-acción sobre las Consecuencias de la Violencia y la Promoción de la Resiliencia (IFIV Barcelona), Formación Básica Niveles I Y II de EMDR (Instituto Imaya) y miembro del equipo terapéutico de la UIICF (Universidad de A Coruña) en el Programa de Tratamiento Terapéutico con Menores en Situación de Riesgo y/o Desamparo.
Colaboradores en nuestro centro de Ourense:
- Lucía González Bernárdez (col. G-6882), Graduada en Psicología por la UNED, Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Católica de Ávila, Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED, Diplomada en Enfermería por la Universidad de Vigo y miembro del equipo terapéutico de la UIICF (Universidad de A Coruña) en el Programa de Tratamiento Terapéutico con Menores en Situación de Riesgo y/o Desamparo.
Colaboradores en nuestro centro de Pontevedra:
- Inés M. Fernández Cortiñas ( col. G-3825), Licenciada en Psicología por la UPV, Psicóloga General Sanitaria, Máster Universitario en Neurociencias por la UAB, Asistente Internacional en Pedagogía Montessori por la AMI, Terapeuta de Juego de Arena para niños y adultos por la Asociación Española de Terapia de Juego y Formadora de Psicología Educativa en Centros de Formación de la Generalitat de Cataluña.
- Estela Lamas Pérez (col. G-6362), Graduada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de la Rioja, Formación Práctica y Teórica de la Terapia Familiar Sistémica en Psicoestudio (Vigo), Formación Práctica y y Supervisión en Psicoterapia en la Unidad Viernes Clínicos (USC) y miembro del equipo terapéutico de la UIICF (Universidad de A Coruña) en el Programa de Tratamiento Terapéutico con Menores en Situación de Riesgo y/o Desamparo.